Corporación Médica Monte Sinaí
  • Servicios
  • Hospital
  • Farmacia
(+593) 07 288 5595 Agenda una cita
Blog
<p>Tenemos <strong>una cita</strong></p>

Tenemos una cita

Con lo mejor en noticias y consejos para una vida saludable

App
Categorias
Todas las categorías
Estilo de vida
Noticias de la corporación

COVID-19 y tu salud mental

15 diciembre 2021
Tiempo de lectura: 3 min

Las preocupaciones y la ansiedad sobre COVID-19 y su impacto pueden ser abrumadoras. El distanciamiento social hace que todo sea aún más complejo. Aprende maneras de afrontar la situación durante esta pandemia..

Medidas de autocuidado

Las medidas de autocuidado son buenas para tu salud física y mental, y pueden ayudarte a tomar control de tu vida. Cuida tu cuerpo y tu mente, y conéctate con otros para beneficio de tu salud mental.

Cuida tu cuerpo

Presta atención a tu salud física:

  • Duerme lo suficiente.Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días. Practica tu horario normal, aun si estás quedándote en casa.
  • Participa regularmente en actividad física.La actividad física regular y el ejercicio pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Encuentra una actividad que incluya movimiento, como danza, o aplicaciones para ejercicio.
  • Come de manera saludable.Elige una dieta bien balanceada. Evita comer comida basura y azúcar refinada. Limita la cafeína, ya que puede agravar el estrés y la ansiedad.
  • Evita el tabaco, el alcohol y las drogas.Si fumas tabaco o si vapeas ya estás a un riesgo mayor de enfermedades pulmonares. Como la COVID-19 afecta los pulmones, tu riesgo aumenta aún más. Beber alcohol para hacer frente a la situación puede empeorar las cosas y reducir tu capacidad de afrontamiento. Evita tomar drogas como medio de afrontamiento a no ser que tu médico te haya recetado medicación.
  • Limita el tiempo frente a las pantallas.Apaga los dispositivos electrónicos por algún tiempo todos los días, y hazlo también 30 minutos antes de dormir. Haz un esfuerzo para pasar menos tiempo frente a una pantalla — ya sea televisión, tableta, computadora o teléfono.
  • Relájate y recarga las pilas.Reserva tiempo para ti mismo. Aun unos pocos minutos de tranquilidad pueden refrescarte y ayudarte a calmar tu mente y reducir la ansiedad. Muchas personas se benefician con prácticas como respiración profunda, tai chi, yoga, o meditación. Date un baño de espuma, escucha música, o lee o escucha un libro narrado — haz lo que sea que te ayude a relajarte. Elige una técnica que funcione para ti, y practícala con regularidad.

Cuida tu mente

Reduce los desencadenantes de estrés:

  • Mantén tu rutina normal.Mantener un horario regular es importante para tu salud mental. Además de mantener una rutina regular para el momento de irte a la cama, ten horarios consistentes para las comidas, bañarte y vestirte, horarios de trabajo o de estudio, y ejercicio. También toma algún tiempo para actividades que disfrutes.
  • Limita tu exposición a los medios de comunicación.Las noticias constantes sobre la COVID-19 en todos los tipos de medios de comunicación quizás contribuyan al miedo sobre esta enfermedad. También limita el uso de medios sociales que puedan exponerte a rumores e información falsa. Limita leer, escuchar, o mirar otras noticias, pero infórmate frecuentemente sobre las recomendaciones nacionales y locales. Busca fuentes de información fiables, como CDC y OMS.
  • Mantente ocupado.Una distracción puede alejarte del ciclo de pensamientos negativos que alimentan la ansiedad y la depresión. Disfruta de pasatiempos que puedas hacer en casa, identifica un nuevo proyecto u organiza ese armario como te prometiste hacer algún día. Hacer algo positivo para controlar la ansiedad es una estrategia sana de afrontamiento.
  • Concéntrate en los pensamientos positivos.Elige enfocarte en las cosas positivas en tu vida en lugar de hacerlo en qué mal te sientes. Considera comenzar cada día haciendo una lista de las cosas por las que estás agradecido. Mantén un sentido de esperanza, esfuérzate en aceptar los cambios cuando se presentan, y trata de considerar los problemas en perspectiva.
  • Usa tus valores morales o tu vida espiritual como apoyo.Si tus creencias te dan fuerza, pueden brindarte consuelo en momentos difíciles.
  • Establece prioridades.No te abrumes creando una lista de cosas que te cambiarán la vida y que quieres lograr mientras estás quedándote en casa. Fija metas razonables todos los días, y haz un esquema de los pasos para lograrlas. Reconoce tus logros por cada paso en la dirección correcta, sin importar qué pequeños sean.

Juntos nos cuidamos Monte Sinaí Cuida de ti…

Estilo de vida

También te puede interesar

09 febrero 2024

Conoce más sobre la Endoscopía de Columna

¿Qué es la endoscopía de columna?

La endoscopia de columna es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza en personas que tienen compresiones por hernias discales.

Entérate más 👆

 

Estilo de vida
18 septiembre 2023

Bioética - Ética Médica

La bioética, es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud, mientras que la ética médica juzga los actos médicos con base en cuatro principios . Dale click y lee la nota completa. 👇

Estilo de vida
15 diciembre 2021

Qué hacer y qué no ante una fractura

La primera señal de una fractura es que la persona escucha o siente que el hueso se rompe. También, la pierna o brazo fracturado puede deformarse y tener una postura no natural.

Estilo de vida
Pie de pagina
Hospital Monte Sinai
Extensiones importantes
Torre I: (+593) 07-370-4695
Torre II: (+593) 07-370-2770
Torre IV: (+593) 07 -370-0390
Enlaces de interés
Trabaja con nosotros
El hospital
Farmacias Sinai
Blog Sinai
Agenda una cita
Responsabilidad Social
Contacto
(593) 07 288 5595
Av. Miguel Cordero 6-111 y Av. Solano.
Cuenca, Ecuador
info@hospitalmontesinai.org
Escríbenos
Gracias por visitarnos. Corporación Médica Monte Sinaí © 2025 - Términos de uso | Políticas de privacidad | Powered by NEU Digital Media         Iniciar