Corporación Médica Monte Sinaí
  • Servicios
  • Hospital
  • Farmacia
(+593) 07 288 5595 Agenda una cita
Blog
<p>Tenemos <strong>una cita</strong></p>

Tenemos una cita

Con lo mejor en noticias y consejos para una vida saludable

App
Categorias
Todas las categorías
Estilo de vida
Noticias de la corporación

Cómo apoyar a los niños durante la crisis del coronavirus

14 diciembre 2021
Tiempo de lectura: 3 min

A medida que la crisis del coronavirus continúa, los padres en todas partes están teniendo dificultades para mantener a los niños saludables y ocupados. Si a usted le preocupa cómo proteger y cuidar a sus niños durante esta crisis, por lo general al mismo tiempo que hace malabares para cumplir sus obligaciones laborales, usted está en buena compañía (virtual).

Mantenga las mismas rutinas

Todos los expertos coinciden en que establecer y seguir un horario regular es clave, incluso cuando está todo el día en casa. Pero, conforme la crisis continúa, y los días se van haciendo más agradables (y más largos), esos horarios se irán aflojando naturalmente. Aún así, mantener cierta estructura es importante. Dentro de lo posible, trate de asegurarse de que los niños todavía tienen estructura, por ejemplo: levantarse, comer y acostarse en sus horarios habituales. La constancia y la estructura mantienen la calma en momentos de estrés. Los niños, particularmente los más pequeños o los que son ansiosos, se benefician al saber qué va a pasar y cuándo.

Sea creativo con nuevas actividades y ejercicios

Incorpore nuevas actividades en su rutina, como hacer un rompecabezas o tener un juego familiar en la noche. Por ejemplo, con mi familia estamos horneando nuestros postres favoritos del libro de cocina junto con mi hija como sub-chef.

Desarrolle actividades que ayuden a todos a hacer algo de ejercicio, sanamente, especialmente ahora que algunas restricciones se han relajado. Por ejemplo, ir al parque sin tener contacto con otros niños y sin tocar cosas que otros niños tocaron, como los juegos del parque. Vayan a caminar en familia todos los días o anden en bicicleta o practiquen yoga, estas son excelentes maneras de dejar que los niños quemen energía al mismo tiempo de que se aseguran que estén activos.

Maneje su propia ansiedad

Es completamente comprensible estar ansioso en este momento (¿cómo podríamos no estarlo?), pero la manera cómo manejemos esa ansiedad tiene un gran impacto en nuestros hijos. Mantener sus preocupaciones bajo control ayudará a toda su familia a navegar esta situación incierta tanto como sea posible.

“Tenga cuidado con el pensamiento catastrófico”, dice Mark Reinecke, PhD, psicólogo clínico del Child Mind Institute. Por ejemplo, asumir que cada tos es una señal de que has sido infectado o leer noticias que se enfocan en los peores escenarios. “Mantenga un sentido de perspectiva, involúcrese en un pensamiento centrado en soluciones y equilibre esto con la aceptación consciente”.

Limite el consumo de noticias

Mantenerse informado es importante, pero es una buena idea limitar la cantidad de noticias e información en redes sociales que lee, escucha o ve, y tienen el potencial de alimentar su ansiedad y la de sus hijos. Apague el televisor y silencie o deje de seguir a los amigos o compañeros de trabajo que son propensos a compartir publicaciones que provocan pánico.

Tome un descanso de las redes sociales o asegúrese de seguir las cuentas que comparten contenido que lo distrae de la crisis, ya sea sobre la naturaleza, el arte, la repostería o la artesanía.

Manténgase en contacto virtual

Mantenga su red de apoyo sólida, incluso cuando sólo pueda llamar o enviar mensajes de texto a los amigos y familiares. La socialización juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo y lo mantiene conectado. Y lo mismo es cierto y funciona para sus hijos.

Permita que los niños usen las redes sociales (dentro de lo razonable) y Skype o FaceTime para mantenerse conectados con sus amigos y compañeros, incluso si por lo general no se les permite hacerlo. La comunicación puede ayudar a los niños a sentirse menos solos y a calmar parte del estrés que provoca estar lejos de sus amigos.

Haga planes

Cuando nos enfrentamos a eventos que dan miedo y que están en gran medida fuera de nuestro control, es importante ser proactivos sobre lo que podemos controlar. Hacer planes lo ayuda a visualizar el futuro cercano. ¿Cómo pueden sus hijos interactuar virtualmente con sus amigos? ¿Qué actividad puede hacer su familia adentro que sería divertida afuera? ¿Cuáles son las comidas favoritas que puede cocinar durante este tiempo? Si su área está comenzando la reapertura, usted podría sugerir ideas seguras para hacer actividades en familia, como ordenar comida del restaurante preferido o salir a andar en bicicleta con amigos respetando la sana distancia. Ver que su problema se ha resuelto ante la crisis, puede ser educativo y ofrecer seguridad para sus hijos.

Estilo de vida

También te puede interesar

09 febrero 2024

Conoce más sobre la Endoscopía de Columna

¿Qué es la endoscopía de columna?

La endoscopia de columna es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza en personas que tienen compresiones por hernias discales.

Entérate más 👆

 

Estilo de vida
18 septiembre 2023

Bioética - Ética Médica

La bioética, es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud, mientras que la ética médica juzga los actos médicos con base en cuatro principios . Dale click y lee la nota completa. 👇

Estilo de vida
15 diciembre 2021

Qué hacer y qué no ante una fractura

La primera señal de una fractura es que la persona escucha o siente que el hueso se rompe. También, la pierna o brazo fracturado puede deformarse y tener una postura no natural.

Estilo de vida
Pie de pagina
Hospital Monte Sinai
Extensiones importantes
Torre I: (+593) 07-370-4695
Torre II: (+593) 07-370-2770
Torre IV: (+593) 07 -370-0390
Enlaces de interés
Trabaja con nosotros
El hospital
Farmacias Sinai
Blog Sinai
Agenda una cita
Responsabilidad Social
Contacto
(593) 07 288 5595
Av. Miguel Cordero 6-111 y Av. Solano.
Cuenca, Ecuador
info@hospitalmontesinai.org
Escríbenos
Gracias por visitarnos. Corporación Médica Monte Sinaí © 2025 - Términos de uso | Políticas de privacidad | Powered by NEU Digital Media         Iniciar