Corporación Médica Monte Sinaí
  • Servicios
  • Hospital
  • Farmacia
(+593) 07 288 5595 Agenda una cita
Blog
<p>Tenemos <strong>una cita</strong></p>

Tenemos una cita

Con lo mejor en noticias y consejos para una vida saludable

App
Categorias
Todas las categorías
Estilo de vida
Noticias de la corporación

¿Cómo actuar ante una situación de emergencia?

15 julio 2022
Tiempo de lectura: 1 min

as situaciones de emergencia se presentan en la vida cotidiana de forma esporádica (afortunadamente) pero cuando lo hacen requieren habilidades básicas y una capacidad de reacción temprana que no siempre somos capaces de realizar por no haber contado con una formación mínima en aspectos sencillos, aunque vitales para conseguir llevar a buen puerto una situación de accidente o emergencia.

Una buena forma de enfrentar una situación de este tipo es responder según el protocolo de primeros auxilios PAS (Proteger, Alertar y Socorrer). Una de las claves de este protocolo es no caer en el error de realizar tareas de reanimación en una persona con problemas como primera medida.

Proteger

En una situación de emergencia, el primer paso es controlar que ninguna situación puede hacer que la situación empeore tanto para una víctima como para las personas que tratan de ayudar a solucionar el problema.

Alertar

Una vez que la situación esté perfectamente clara, hay que avisar a las autoridades competentes. Nuestra sociedad cuenta con profesionales específicos para cada situación (cuerpos de seguridad, cuerpos sanitarios, cuerpos de bomberos…) y son ellos quienes pueden producir una mejor solución en cada caso, en muchas ocasiones con el uso combinado de los diferentes cuerpos y profesionales.

Socorrer

Se trata de la última opción para las personas que no tengan una formación específica en cada caso. Si hablamos de un accidente con una persona herida tendremos que atender a 3 factores que nos darán información muy importante sobre la víctima: respiración, consciencia y zonas de dolor. Por este orden, has de comprobar si la persona respira durante 5 segundos o más, en caso afirmativo observar si está consciente y es capaz de trasmitir datos básicos como su nombre o el lugar donde está y por último realiza un análisis del cuerpo para determinar posibles heridas o golpes. Tras estos 3 pasos, has de tomar una decisión y actuar sólo cuando tengas la seguridad de estar realizando una acción positiva para el herido.

Estilo de vida

También te puede interesar

09 febrero 2024

Conoce más sobre la Endoscopía de Columna

¿Qué es la endoscopía de columna?

La endoscopia de columna es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza en personas que tienen compresiones por hernias discales.

Entérate más 👆

 

Estilo de vida
18 septiembre 2023

Bioética - Ética Médica

La bioética, es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud, mientras que la ética médica juzga los actos médicos con base en cuatro principios . Dale click y lee la nota completa. 👇

Estilo de vida
15 diciembre 2021

Qué hacer y qué no ante una fractura

La primera señal de una fractura es que la persona escucha o siente que el hueso se rompe. También, la pierna o brazo fracturado puede deformarse y tener una postura no natural.

Estilo de vida
Pie de pagina
Hospital Monte Sinai
Extensiones importantes
Torre I: (+593) 07-370-4695
Torre II: (+593) 07-370-2770
Torre IV: (+593) 07 -370-0390
Enlaces de interés
Trabaja con nosotros
El hospital
Farmacias Sinai
Blog Sinai
Agenda una cita
Responsabilidad Social
Contacto
(593) 07 288 5595
Av. Miguel Cordero 6-111 y Av. Solano.
Cuenca, Ecuador
info@hospitalmontesinai.org
Escríbenos
Gracias por visitarnos. Corporación Médica Monte Sinaí © 2025 - Términos de uso | Políticas de privacidad | Powered by NEU Digital Media         Iniciar